Teleconsulta: Importancia de la atención a distancia en la actualidad
En situaciones donde se declara una pandemia, los sentimientos de ansiedad e incertidumbre pueden abrumar a las personas, y los sistemas de salud pueden tener dificultades para hacer frente a una demanda exponencial y fuera de control. Las instalaciones de salud pueden tener una capacidad insuficiente para proporcionar un tratamiento adecuado a quienes más lo necesitan. Por otra parte, tenemos una falta importante de especialistas en los lugares mas alejados del país. La telemedicina logra que en cada rincón del país una persona tenga acceso a atenciones de calidad.
¿Qué es la Teleconsulta?
La teleconsulta, a veces denominada consulta remota o telesalud, se refiere a las interacciones que ocurren entre un médico y un paciente con el fin de proporcionar asesoramiento diagnóstico o terapéutico a través de medios electrónicos.
La teleconsulta nos entrega nuevas oportunidades en la atención, podemos conocer al paciente en su entorno familiar o laboral. Cada prestación puede ser una ocasión privilegiada para acceder a más información que nos permita obtener un correcto diagnóstico y la elaboración de planes terapéuticos integrales y oportunos que nos permitan involucrar activamente a la red de apoyo del paciente en su cuidado.
Es importante en todo momento el resguardo de la privacidad y la confidencialidad del paciente. Se debe contar con procesos que permitan obtener un estándar de atención que asimile la atención presencial.
Recomendaciones para una óptima atención:
Por parte del Profesional:
- Antes de realizar la consulta a distancia, es importante que el profesional se asegure que los pacientes entienden como se desarrollará la consulta. Se debe entregar información con un lenguaje sencillo, informar oportunamente de los costos asociados y sobre la duración de la consulta.
Por parte de los pacientes:
- Se recomienda prepararse para la consulta con anticipación, debe asegurarse que su dispositivo a utilizar cuenta con conexión optima a internet y suficiente batería.
- En lo posible realizar una prueba antes de la conexión.
- Al momento de la teleconsulta contar con un lugar apto para la atención, que sea silencioso y con buena iluminación. Tratar en lo posible de tener el minino de interrupciones para la fluidez de la atención.
- Se recomienda tener a mano antes de la consulta una lista con sus condiciones de salud y medicamentos que se toman en la actualidad.
- Tener a mano papel y lápiz para anotar indicaciones y recomendaciones que reciba durante la atención.
- Contar con su cedula de identidad a mano para posibles requerimientos.
Referencia OPS